Aunque pienses que en el equipo de Ofertitas somos una especie de robots busca-chollos y no vayas muy desencaminado, en realidad también necesitamos alimentarnos de vez en cuando... 😉 y para que nos conozcas un poco mejor, hemos preparado un artículo para chuparte los dedos. ¡No te lo pierdas!
A continuación encontrarás diferentes platos que solemos preparar cuando no queremos embarcarnos en recetas complicadas; son diferentes propuestas que te salvan una comida o una cena, con ingredientes fáciles, y que además solemos cocinar habitualmente.
Aquí puedes ver cómo nos las apañamos cuando no tenemos mucho tiempo (o muchas ganas) de preparar platos elaborados. Todas son recetas básicas y sencillas que seguramente hayas preparado alguna vez en tu casa, pero que tal vez te den alguna idea para variar tus menús semanales, añadiéndoles algún ingrediente extra o preparándolos de otra manera. ¡Ahí van!
Índice de contenidos [mostrar]
Las recetas de Nofertiti
La receta saludable: Ensalada de merluza
Ingredientes:
- Merluza congelada en filetes
- 1 Cebolla
- 1 Tomate
- Aceitunas
- Guindillas verdes en conserva
- Espárragos o huevo duro (opcional)
Suelo prepararla una vez por semana si no tengo ocasión de ir al supermercado a comprar pescado fresco: utilizo merluza congelada en filetes, es económica y con 5 minutos de hervor está lista. Una vez que la dejas enfriar, admite todo tipo de ingredientes.
La ensalada de merluza que preparo yo lleva lechuga y cebolla picadas, tomate en dados, y aceitunas y guindillas verdes en trozos. También queda muy bien si le añades puntas de espárragos, huevo cocido o incluso langostinos o gambas.
Para el aliño, una vinagreta clásica o una buena mayonesa casera. Es importante desmenuzar la merluza y dejar que se enfríe bien en el frigorífico para disfrutar de este plato sencillo y refrescante.
El clásico básico: Tallarines fritos con soja
Ingredientes:
- 1 Paquete de tallarines
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Cebolla y ajo
- 1 bandeja de champiñones laminados
- Soja
- 2 filetes de ternera
Si os gusta la comida china y la pasta, aquí tenéis una manera fácil de prepararlos: Cuece la pasta como lo haces siempre y prepara un sofrito de ajo, champiñones, cebolla, pimiento verde y rojo. Corta en trozos unos filetes de ternera y déjalos marinando en un cuenco con soja. Fríe los filetes y reserva. Mezcla el sofrito, la carne y la pasta, y vuelve a darle un toque de sartén añadiendo un poco más de soja en el proceso para que los tallarines cojan más sabor.
El salvador de cenas: Sandwich de salmón ahumado con pepinillos
Ingredientes:
- Pan de molde
- 1 sobre de salmón ahumado
- Lechuga
- Tomate
- Cebolla
- Pepinillos
- Mayonesa
Para prepararlo unto 2 rebanadas de pan de molde con una capa fina de mayonesa sobre la que pongo unas hojas de lechuga, tomate, pepinillos en láminas, cebolla y un par de filetes de salmón ahumado. La mayonesa se puede sustituir por guacamole, y si os gustan los sabores fuertes también podéis añadirle un poco de mostaza.
Las recetas de Marriano (Salva)
La receta saludable: Ensalada de legumbres
- 1 Bote de alubias rojas en conserva
- 1 Lata de atún
- 1 Tomate
- Aceite y sal
Ensalada de legumbres compuesta por alubias rojas de bote simplemente enjuagadas directamente al abrirlo, con lechuga, tomate en rodajas , atún (aunque en este caso era bonito del norte ) y aceite y sal.
El clásico básico: Tortilla francesa con verduras
Todas las semanas cae una noche tortilla de alcachofas (cuando es temporada) y si no la sustituimos con habas, espárragos o ajos tiernos. Si os gustan los aguacates, probadlos en tortilla: se presentan en tosta con un chorrito de aceite AOVE por encima y pimienta al gusto.
El salvador de cenas: Tosta de pavo integral y Edamame
Ingredientes:
- Tostadas de harina integral de centeno (Mercadona)
- Fiambre de pechuga de pavo
- 1 Bolsa de Edamame congelado (Mercadona)
- Aceite y sal
Tan simple como dos tostas de pan de Fibra & Sésamo de harina integral de centeno que venden en Mercadona, con unas gotitas de aceite de oliva y una loncha de pechuga de pavo en cada una.
Las recetas de Marriano (Jacobo)
La receta saludable: Ensalada de quinoa, pepino y pollo en tiras
Esta ensalada la preparo al menos 2 veces por semana, ya que es ligera e incluye casi todos los nutrientes necesarios: un buen aporte de hidratos y proteínas + algo de grasas y aderezos saludables (aove, frutos secos) que le dan ese puntillo alegre 😉
Ingredientes:
- 1 pepino pequeño
- 1 vasito de quinoa Brillante o Mercadona
- 1/2 bandeja de pollo en tiras al natural (Mercadona)
- 1/3 bote de maíz dulce 0% (sin azúcar ni sal añadida)
- 2 lonchas de pavo sin sal (las de Mercadona están ok)
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de vino o de manzana
- Vinagre balsámico
- 12-14 nueces troceadas (opción 1)
- Puñado de pipas girasol tostadas (opción 2)
Pela 1 pepino y córtalo en daditos. Corta 2 o 3 lonchas de pavo en tiras. Echa media bandeja de pollo al natural en tiras, echa algo de maíz. Trocea 10 o 12 nueces con tijeras para distribuir pedacitos por toda la ensalada. Calienta el vasito de quinoa a máxima potencia durante 1 min. Revuelve todo con un cucharón y aliña la ensalada a tu gusto, recomendación: mucho aceite, poco vinagre y algo de vinagre de Módena. Pizquita de sal si te apetece, y alguna especia que te guste (yo le suelo tirar algún sazonador). Echa la quinoa por encima, vuelve a revolver todo, y listo para servir.
Con esos ingredientes da de sobra para 2 personas. Si no tengo nueces, a veces le echo un buen puñado de pipas de girasol tostadas.
El clásico básico: Hélices de pasta fina rápida (ligeras y saludables)
Ingredientes:
- 1 paquete Gallo pasta fina hélices con tomate y espinacas 3 min.
- 1 bandeja de pollo en tiras al natural (Mercadona)
- 1 bote de maíz dulce 0% (sin azúcar ni sal añadida)
- Tomate frito casero
- Buen chorro de aceite de oliva virgen extra
- Pizquita de orégano o pizquita de sazonador spaghetti
- Puedes añadir también: Tomates cherry cortados
Alternativas al pollo en tiras:
- Atún en lata al natural sin sal (queda más seco)
- Carne picada (más sabroso)
Esta receta de pasta me encanta para comer al mediodía porque es facilísima, ligera y muy saludable. La tienes lista en 10 minutos (contando hervir el agua) y además si echas el paquete entero te sobra para el día siguiente.
Simplemente añade agua a la cacerola en la proporción indicada en el paquete, echa un pizquita de sal, hierve el agua y cuando burbujee echa las hélices. En solo 3 minutos estarán listas. Pásalas enseguida a un colador grande secándolas bien para que dejen de hervir, y de ahí a un recipiente grande. Échale un buen baño de AOVE para que no se peguen, y luego tira la mezcla de maíz-pollo. Echa un poco de tomate triturado por encima de cada plato y espolvorea con una pizca de orégano o sazonador. ¡Fácil!
Recomendación: Si vives en una ciudad con agua de grifo muy dura y de sabor metálico (como en Valencia), es interesante hacer la pasta con agua de garrafa (de la más barata que encuentres). Se nota (y lo notan).
El salvador de cenas: "Tostas" de pavo asado con huevo frito
Si -como a mí- te cuesta controlar el apetito en las cenas, pero no quieres castigarte con verduras, purés o pescado, las tortitas de trigo tostadas con pavo asado y huevo frito de forma saludable sacian mucho. Vale que en sí mismas las tortitas no son de dieta, pero el resto de ingredientes lo compensan de sobra 😉
Nota: Ni caso a los que dicen que no se debe cenar huevo. Es un mito que no vale la pena ni desmentir 😉 😉
Ingredientes:
- 2 tortillas de trigo 100% integrales
- 2 filetes de pechuga de pavo
- 2 huevos (mejor si son camperos)
- Opcional: Algunas hojas de ensalada
- Extra: Un chorrito de ketchup para aderezar
- Extra: Chorrito de picante
Tan sencillo como meter las tortillas de trigo dobladas en la tostadora. Deja que se queden tostaditas pero sin llegar a quemarse. Al enfriarse se quedarán duras y podrás usarlas tipo tacos mexicanos. Mientras se tuestan las tortillas, asa dos pechugas de pavo a la sartén, con apenas dos gotas de aceite.
La parte más saludable de esta receta es freír el huevo sin apenas aceite. Para ello puedes echarlo a un cuenco o platito hondo, e ir calentándolo al microondas a media potencia en fracciones de 10 segundos, evitando que estalle la yema (interesante tener una tapa agujereada por si acaso). O echarlo a una sartén antiadherente con unas gotas de aceite, en lugar de bañarlo en él.
Alternativa: Muchas veces no me pongo huevo, simplemente unas rodajas de tomate negro o pimiento, o lo que sea saludable y te guste añadirle a ti 😉
Las recetas de Marriano (Agustín)
La receta saludable: Ensaladas "echa lo que encuentres en la nevera"
En casa solemos comer ensalada un par de veces a la semana, y lo hacemos principalmente porque es una comida fácil y rápida para los que trabajamos desde casa, es ligera y nos permite seguir trabajando sin que se nos caiga la cabeza contra el teclado y, además, nos permite generar un pensamiento positivo del tipo "ánimo, te estás cuidando" de vez en cuando. Todo ventajas.
Eso sí, no tenemos una ensalada con una receta muy definida. Siempre contamos con una bolsa de espinacas, rúcula o canónigos, que hacen de base, y añadimos encima todo lo que encontramos por la despensa o nevera.
Ejemplo de ensalada:
- 1 x Bolsa de Espinacas baby
- Medio bote (pequeño) de garbanzos al natural
- 1 x Aguacate
- Tomate seco en aceite (al gusto, a mi me encantan)
- 1 x Burrata (la venden en Mercadona)
- Gomasio (al gusto, sirve para darle el punto de sal)
- Semillas o frutos secos (pipas, nueces, alpiste para canario.. lo que tengas a mano)
- Un chorro de AOVE
También puedes añadir un chorro de soja, si quieres, o alguna vinagreta que tengas a mano para darle un punto diferente.
El clásico básico: Tortilla de patatas con cebolla
Ingredientes:
- 6-7 Huevos
- 3-4 patatas medianas para freír (agria)
- 1 cebolla
- Sal
- AOVE
- Leche (es broma, marranos)
Poco que añadir, señoría. Con cebolla, un clásico de la cocina tradicional. No la hacemos más veces por el tiempo que conlleva, pero es uno de nuestros platos favoritos, tanto para cenar como para el almuerzo con sobras del día siguiente.
En Internet encontrarás miles de vídeos que te ayudarán, paso a paso, a sacar adelante tu tortilla.
Básicamente...
1. Añades las patatas, la cebolla y el aceite a la sartén. A fuego medio-bajo, tardarás entre 15 y 20 minutos en tener las patatas listas. Ve corrigiendo de sal.
2. Saca la mezcla de patatas y cebolla y escúrrelas bien (es más importante de lo que parece). Bate los huevos con una pizca de sal y añádelos a tu mezcla.
3. Otra vez la sartén al fuego, con unas pocas gotas de aceite. Cuando esté caliente echas la mezcla de huevo, patatas y cebolla, y espera unos 5 minutos a fuego medio-bajo. Ármate de valor y dale la vuelta.
Otros 5 minutos y ya la tienes, lista para el combate.
El salvador de cenas: Enrollados de revuelto
Ingredientes (2 personas)
- 3-4 huevos
- 1 Tomate
- 2-3 cortadas de jamón (puedes cambiar por bacon)
- 1-2 lonchas de queso gouda o cheddar
- Orégano o Curry (al gusto)
- Tortillas de trigo (Mercadona)
Esta es realmente fácil, y nos saca de más de un apuro con las cenas entre semana.
Basta con sofreír un poco el tomate con un chorrito de aceite en la sartén a fuego medio, añadir el jamón cortado en tiras pequeñas (o el bacon, si prefieres darte un homenaje) y cascar los huevos para hacer un revuelto cuando esté bien hecho.
Bajas el fuego, añades el queso (ponemos goudar o cheddar, pero puedes utilizar cualquiera que funda bien) y te pones a remover. Cuando esté casi listo prueba con una pizca curry o de orégano y ya lo tienes.
Sirves en un cuenco al centro y que cada uno se vaya preparando sus propios tacos con las tortillas de trigo. Buenísimo.
Las recetas de Roferto
La receta saludable: Tacos de pollo y verdura
Ingredientes:
- Pechuga de pollo (200-300 gramos)
- Maíz dulce
- Tortitas de trigo
- Zanahoria
- Pimiento
- Cebolla
- Tomate
- Lechuga
- Aceite (o mayonesa, pero ya no es tan sano)
- Sal
Hiervo la pechuga en una cazuela con agua y un poco de sal, hasta que esté tan tierna que se desmenuce con los dedos. La junto con las verduras que tenga en casa (la receta es como la hicimos la última vez), y todo bien mezcladito se monta sobre las tortillas de trigo o maíz. ¡Facilísimo! 😉
El clásico básico: Pollo al horno
Ingredientes:
- Contramuslo de pollo (u otra pieza a elegir)
- 2 Patatas pequeñas
- Aceite
- Cebolla
Se cortan las patatas en rodajas y se ponen con un pelín de aceite en una cazuela o bandeja de cristal, colocando el pollo encima. Después sólo falta preparar la cebolla a rodajas y dejarla sobre las patatas y el pollo, y por último añadir un poco de aceite sobre el pollo. Al horno unos 30 minutos a 200º y listo.
El salvador de cenas: Tortilla de patata y cebolla al microondas
Ingredientes:
- Patata
- Cebolla pequeña
- 4 huevos (L)
- Aceite
- Sal
Cortamos la patata y la cebolla en rodajas finas, lo metemos todo en un bol apto para microondas, se le añaden 3 - 4 cucharaditas de aceite, se mezcla todo bien y se tapa el bol con film transparente. Se mete en el microondas 15 minutos a 800W.
Una vez terminado batimos los huevos y los añadimos al bol con la patata y la cebolla para mezclarlo, se vuelca todo en una sarten y se cuaja bien por ambos lados.
Las recetas de Lady Ganga
La receta saludable: Ensaladilla rusa casera “al gusto”
Hace años que intento conseguir el “high level” de la ensaladilla rusa casera que prepara mi madre. Aunque cuando pruebo el resultado tras hacerla, siempre me aparece la frase de “Try again” —vuelve a intentarlo— en la cabeza, he mejorado mucho con la práctica, así que no desespero en mi misión 😉
Maneras de preparar la ensaladilla rusa hay un montón, pero yo tengo una relativamente sencilla a la par que saludable, por eso la incluyo en este apartado. Y es que normalmente no suelo incorporar mayonesa ya que, además de que está muy rica aliñada con aceite, sal y pimienta, así me dura más tiempo en la nevera.
Aquí he de añadir que la ensaladilla rusa casera tiene una receta fácil pero es laboriosa, ya que tienes que trocear todos los ingredientes antes de ponerlos a cocer. Por eso aprovecho y hago una buena ración cada vez que me pongo. Luego la guardo en tuppers en la nevera y tengo para el almuerzo o la cena durante 2 o 3 días. Y sí, reconozco que alguna de las veces le añado también mayonesa en el momento de zampármela 😉
Ingredientes:
- Patatas
- Judías verdes
- Guisantes congelados
- Zanahoria
- Atún
- 3 huevos
- 2-3 latas de atún
- Pimientos del piquillo en conserva
- Olivas rellenas de anchoa o de aragón
- Pastilla de Avecrem (de verduras o pollo, según tenga)
- Sal
- Para aliñar: sal, aceite, pimienta o mayonesa
Para prepararla, trocea en dados todas las verduras y cuécelas en agua con sal (yo le añado también media pastilla de Avecrem para darle un poco de sabor al caldo). Puedes cocerlas por separado si vas a hacer mucha cantidad, las patatas y zanahorias por un lado, luego las judías verdes -puedes añadir también los huevos en este momento- y por último los guisantes. En Internet encontrarás los tiempos de cocción idóneos para cada verdura.
Cuando estén listas (a mí me gusta que estén más bien crudas que blandas), escúrrelas. Luego las mezclas en una fuente y añades el atún escurrido. De los huevos cocidos, trocea 2 de ellos y reserva una de las yemas para el final. Para decorar, en la capa superior coloca los pimientos del piquillo en tiras, las olivas y ralla la yema del huevo que hayas guardado antes. ¡Listo! A servir el plato y a aliñarlo al gusto 😉
El clásico básico: Ensalada de pasta con un toque “crunchy”
Esta receta la he preparado por primera vez durante el confinamiento por el coronavirus. Y es que en realidad se trata de una ensalada de pasta integral con ingredientes variados a la que se me ocurrió “darle un toque de horno”.
La razón es que me encanta preparar cualquier plato de pasta con lo que encuentro a mano y aquel día me desperté pensando en unos macarrones gratinados. Como no me apetecía hacer la bechamel y añadir todas esas calorías a la receta, me decanté por la ensalada de pasta fría, que salva en cualquier ocasión. Cuando ya estaba lista, le añadí el toque “crunchy”. ¡Ahí va! 😉
Ingredientes:
- Pasta integral o normal, según prefieras
- Atún
- Rúcula
- Tomates cherry
- Espárragos blancos de bote
- Pasas sultanas
- Queso para gratinar o el que pilles en la nevera 😉
Preparar esta receta es sencillísimo ya que sólo tienes que cocer la pasta según los tipos de cocción que indica el paquete -yo al agua siempre le añado algo para condimentar como un trozo de jamón o media pastilla de Avecrem, ya que luego no la aclaro con agua-. Cuando la tengas lista y escurrida, añade todos los ingredientes y mezcla. Por último, polvorea con queso para gratinar por encima y gratina el plato en el horno hasta que se dore. ¡A disfrutar! 😉
El salvador de cenas: Pizza con “lo que haya en la nevera y la despensa”
He de decir que las cenas las suelo apañar rápido. Siempre tengo algo de verdura congelada, una bolsa de ensalada o rúcula en la nevera y algún corte de atún o pechuga de pollo en el congelador, con lo que el tiempo de preparación y de pensar en los platos no supera nunca los 15 minutos 😉
Pero también hay días -especialmente el viernes o el sábado noche- que tiro de un clásico que me encanta preparar porque es como las tortillas —¡puedes añadirles lo que quieras!—: se trata de la pizza condimentada con los ingredientes que encuentre en ese momento en la despensa y la nevera.
Para la masa, aunque a veces la preparo casera, suelo tirar de la masa para pizza que se vende hecha (de marca blanca, Buitoni o Casa Tarradellas). Dejo aquí los ingredientes que usé en la última que he preparado:
Ingredientes:
- Masa de pizza de Casa Tarradellas
- Cebolla a tiras
- Calabacín a dados
- Pimiento verde a tiras
- Atún
- Maíz
- Jamón serrano
- Rúcula
- Tomates cherry
- Queso Roquefort
- Tomate frito de bote para la base
- Queso para gratinar
Preparar una pizza así no tiene mucho misterio ya que sólo hay que extender la masa sobre papel de horno, pintarla con la salsa de tomate frito y añadir los ingredientes al gusto. Cuando tengas también el queso para gratinar en la parte superior, llévala al horno y deja que se cuezan los ingredientes. Yo suelo darle unos 15-20 minutos de calor en la parte de abajo para que se hagan las verduras y remato con 3-5 minutos de gratinado en la parte superior. Cuando tenga el color dorado que prefieras, para el horno y prepara tu paladar 😉